Nutrición Vegana – Dieta Vegana
  • Inicio
  • Nutrientes
    • Proteínas y Aminoácidos Esenciales
      • Proteínas
    • Vitaminas
      • Vitamina B12
      • Vitamina D
      • Vitamina A – Betacaroteno
      • Vitamina B1 – Tiamina
      • Vitamina B2 – Riboflavina
      • Vitamina B3 – Niacina
      • Vitamina B5 – Ácido Pantoténico
      • Vitamina B6 – Piridoxina
      • Vitamina B7 o B8 o H – Biotina
      • Vitamina B9 – Ácido Fólico
      • Vitamina C – Ácido Ascórbico
      • Vitamina E – d-Alfa Tocoferol
      • Vitamina K
    • Minerales
      • Calcio
      • Hierro
      • Zinc
      • Yodo
      • Potasio
      • Flúor
      • Magnesio
      • Sodio
      • Cobre
      • Cromo
      • Selenio
    • Omega-3 y Omega-6
      • Omega-3 (EPA y DHA) y Omega-6 (LA)
    • Alimentos veganos ricos en…
      • Calcio
      • Hierro
      • Omega-3 y Omega-6
      • Proteínas y Aminoácidos
    • Comparativas de alimentos veganos y no veganos
  • Dieta Vegana – Para Empezar
    • ¿Qué es el veganismo?
    • Preguntas frecuentes
    • Nutrición vegana básica – Dieta Vegana: Guía rápida para empezar
    • Imprescindibles
    • Menús veganos Semanales
      • Parte 1
      • Parte 2
      • Parte 3
      • Sin Gluten
    • Menús Veganos de Navidad
      • Sin gluten
      • Bajo en FODMAP
      • Para dieta cetogénica
    • El plato de nutrición vegana – Pirámide Alimenticia
    • Pirámide de nutrición vegana
    • 5500+ Recetas Veganas
    • ¿Cómo hacerse vegano?
    • Dietas Veganas
      • Deportistas veganos/as
      • Embarazo vegano
      • Niñas y niños veganos
      • Perros y gatos Veganos
      • Necesidades Especiales y Enfermedades
      • Dieta vegana para adelgazar
      • Dieta vegana sin gluten
      • Dieta FODMAP Vegana
      • Dieta cetogénica vegana
      • Crudiveganismo – Raw vegan
      • Frugivorismo – Dieta fruitariana
    • Infografías
    • Mapa Vegano – Guía Vegana de España
    • Deporte y ejercicio
  • Recetas veganas
    • Cursos de cocina vegana online y solidarios
    • Más de 5000 Recetas Veganas
    • Recetas Veganas 5 minutos
    • Recetas Veganas Fáciles
  • Tienda
    • Cursos de cocina vegana online
    • Suplementos de Vitamina B12
    • Tienda Vegana Solidaria Online
    • Consulta de nutrición vegana online
    • Zapatos Veganos – Calzado Vegano – Zapatería Vegana – Comprar
    • Cosmética Vegana, higiene personal y cuidados veganos – Comprar Online
    • Tintes veganos para el pelo – Comprar online
    • Maquillaje vegano – Comprar online
    • Tapas para germinar semillas – Germinador
  • Nutricionistas
    • Consulta de nutrición vegana online
    • Nutricionista vegana online
    • Videoconsulta Nutrición Vegana Online
    • Psiconutrición Vegana

Nutrición Vegana – Dieta Vegana

Nutrición Vegana

Por los animales, por el planeta, por ti

  • Inicio
  • Nutrientes
    • Proteínas y Aminoácidos Esenciales
      • Proteínas
    • Vitaminas
      • Vitamina B12
      • Vitamina D
      • Vitamina A – Betacaroteno
      • Vitamina B1 – Tiamina
      • Vitamina B2 – Riboflavina
      • Vitamina B3 – Niacina
      • Vitamina B5 – Ácido Pantoténico
      • Vitamina B6 – Piridoxina
      • Vitamina B7 o B8 o H – Biotina
      • Vitamina B9 – Ácido Fólico
      • Vitamina C – Ácido Ascórbico
      • Vitamina E – d-Alfa Tocoferol
      • Vitamina K
    • Minerales
      • Calcio
      • Hierro
      • Zinc
      • Yodo
      • Potasio
      • Flúor
      • Magnesio
      • Sodio
      • Cobre
      • Cromo
      • Selenio
    • Omega-3 y Omega-6
      • Omega-3 (EPA y DHA) y Omega-6 (LA)
    • Alimentos veganos ricos en…
      • Calcio
      • Hierro
      • Omega-3 y Omega-6
      • Proteínas y Aminoácidos
    • Comparativas de alimentos veganos y no veganos
  • Dieta Vegana – Para Empezar
    • ¿Qué es el veganismo?
    • Preguntas frecuentes
    • Nutrición vegana básica – Dieta Vegana: Guía rápida para empezar
    • Imprescindibles
    • Menús veganos Semanales
      • Parte 1
      • Parte 2
      • Parte 3
      • Sin Gluten
    • Menús Veganos de Navidad
      • Sin gluten
      • Bajo en FODMAP
      • Para dieta cetogénica
    • El plato de nutrición vegana – Pirámide Alimenticia
    • Pirámide de nutrición vegana
    • 5500+ Recetas Veganas
    • ¿Cómo hacerse vegano?
    • Dietas Veganas
      • Deportistas veganos/as
      • Embarazo vegano
      • Niñas y niños veganos
      • Perros y gatos Veganos
      • Necesidades Especiales y Enfermedades
      • Dieta vegana para adelgazar
      • Dieta vegana sin gluten
      • Dieta FODMAP Vegana
      • Dieta cetogénica vegana
      • Crudiveganismo – Raw vegan
      • Frugivorismo – Dieta fruitariana
    • Infografías
    • Mapa Vegano – Guía Vegana de España
    • Deporte y ejercicio
  • Recetas veganas
    • Cursos de cocina vegana online y solidarios
    • Más de 5000 Recetas Veganas
    • Recetas Veganas 5 minutos
    • Recetas Veganas Fáciles
  • Tienda
    • Cursos de cocina vegana online
    • Suplementos de Vitamina B12
    • Tienda Vegana Solidaria Online
    • Consulta de nutrición vegana online
    • Zapatos Veganos – Calzado Vegano – Zapatería Vegana – Comprar
    • Cosmética Vegana, higiene personal y cuidados veganos – Comprar Online
    • Tintes veganos para el pelo – Comprar online
    • Maquillaje vegano – Comprar online
    • Tapas para germinar semillas – Germinador
  • Nutricionistas
    • Consulta de nutrición vegana online
    • Nutricionista vegana online
    • Videoconsulta Nutrición Vegana Online
    • Psiconutrición Vegana

Beneficios de suplementarse con Vitamina B12 (no solo para personas veganas)

14/05/2020
0 Facebook Twitter Pinterest

Ayuda con la formación de glóbulos rojos y la prevención de la anemia

La vitamina B12 juega un papel vital en ayudar al cuerpo a producir glóbulos rojos.

Los niveles bajos de vitamina B12 causan una reducción en la formación de glóbulos rojos y evitan que se desarrollen adecuadamente. ​2
Los glóbulos rojos sanos son pequeños y redondos, mientras que se vuelven más grandes y típicamente ovales en casos de deficiencia de vitamina B12.
Debido a esta forma más grande e irregular, los glóbulos rojos no pueden moverse de la médula ósea al torrente sanguíneo a un ritmo adecuado, causando anemia megaloblástica. 2

Cuando tienes anemia, tu cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos para transportar oxígeno a tus órganos vitales. Esto puede causar síntomas como fatiga y debilidad.

La vitamina B12 está involucrada en la formación de glóbulos rojos. Cuando los niveles de vitamina B12 son demasiado bajos, se altera la producción de glóbulos rojos y se produce la anemia megaloblástica.


Puede prevenir defectos congénitos importantes

Los niveles adecuados de vitamina B12 son cruciales para un embarazo saludable. Los estudios muestran que el cerebro y el sistema nervioso del feto requieren niveles suficientes de vitamina B12 para que se desarrolle adecuadamente.

La deficiencia de vitamina B12 en las primeras etapas del embarazo puede aumentar el riesgo de defectos congénitos, como defectos del tubo neural. Además, la deficiencia materna de vitamina B12 puede contribuir al nacimiento prematuro o al aborto espontáneo. 3

Un estudio nos muestra que las mujeres con niveles de vitamina B12 inferiores a 250 mg / dL tenían tres veces más probabilidades de dar a luz a un niño con defectos de nacimiento, en comparación con aquellas con niveles adecuados.​ 4

Los niveles apropiados de vitamina B12 son clave para un embarazo saludable. Son importantes para la prevención de defectos congénitos del cerebro y la médula espinal.


Ayuda a mejorar la salud ósea y prevenir la osteoporosis

Mantener niveles adecuados de vitamina B12 puede ayudar a tu salud ósea. Un estudio en más de 2.500 adultos mostró que las personas con deficiencia de vitamina B12 también tenían una densidad mineral ósea más baja de lo normal. 5
Los huesos con densidad mineral disminuida pueden volverse delicados y frágiles con el tiempo, lo que aumenta el riesgo de osteoporosis. Otros estudios también han demostrado un vínculo entre los bajos niveles de vitamina B12 y la mala salud ósea y la osteoporosis, especialmente en mujeres. 6 ​7 ​8

La vitamina B12 puede desempeñar un papel vital en la salud de tus huesos. Los niveles bajos de esta vitamina en la sangre se han asociado con un mayor riesgo de osteoporosis.


Puede reducir el riesgo de degeneración macular

Mantener niveles adecuados de vitamina B12 puede ayudar a prevenir el riesgo de degeneración macular relacionada con la edad.
Los investigadores creen que suplementar con vitamina B12 puede disminuir la homocisteína, un tipo de aminoácido que se encuentra en el torrente sanguíneo.

Los niveles elevados de homocisteína se han asociado con un mayor riesgo de degeneración macular relacionada con la edad. 9​ 10

Un estudio con 5.000 mujeres de 40 años o más concluyó que la suplementación con vitamina B12, junto con ácido fólico y vitamina B6, puede reducir este riesgo. 11


Puede mejorar el estado de ánimo y los síntomas de depresión

La vitamina B12 puede mejorar tu estado de ánimo.
Esta vitamina juega un papel vital en la síntesis y metabolización de la serotonina, un químico responsable de regular el estado de ánimo.
Por lo tanto, la deficiencia de vitamina B12 puede conducir a una disminución de la producción de serotonina, lo que puede causar un estado de ánimo deprimido.

Los estudios respaldan el uso de suplementos de vitamina B12 para mejorar los síntomas de depresión.

En un estudio en personas con depresión y niveles bajos de vitamina B12 vemos que aquellos que recibieron antidepresivos y vitamina B12 tenían más probabilidades mejorar los síntomas depresivos, en comparación con aquellos tratados sólo con antidepresivos. 12
Otro estudio descubrió que la deficiencia de vitamina B12 se asociaba con el doble de riesgo de depresión severa. 13
Además, los altos niveles de vitamina B12 se han relacionado con mejores resultados de tratamiento y una mayor probabilidad de recuperación del trastorno depresivo mayor. 14

La vitamina B12 es necesaria para la producción de serotonina, un químico responsable de regular el estado de ánimo.


Puede beneficiar a tu cerebro al prevenir degeneración neuronal

La deficiencia de vitamina B12 se ha asociado con la pérdida de memoria, especialmente en adultos mayores.
La vitamina puede desempeñar un papel en la prevención de la atrofia cerebral, que es la pérdida de neuronas en el cerebro y a menudo se asocia con pérdida de memoria o demencia.
Un estudio en personas con demencia en etapa temprana mostró que una combinación de vitamina B12 y suplementos de ácidos grasos omega-3 disminuyó el deterioro mental.​ 15

Otro estudio encontró que incluso los niveles de vitamina B12 en el lado bajo de lo normal pueden contribuir a un bajo rendimiento de la memoria. Como resultado, la suplementación con esta vitamina puede mejorar la memoria, incluso en ausencia de una deficiencia clínicamente diagnosticada. 16

La vitamina B12 puede ayudar a prevenir la atrofia cerebral y la pérdida de memoria.


Puede darte un impulso de energía

Los suplementos de vitamina B12 se han promocionado durante mucho tiempo como el producto de referencia para un aumento de energía.
Todas las vitaminas B juegan un papel importante en la producción de energía de tu cuerpo, aunque no necesariamente proporcionan energía por sí mismas. 17

Como la vitamina B12 es soluble en agua, el cuerpo no puede almacenar cantidades adicionales. Cualquier exceso pasa a través de tu cuerpo y se elimina al orinar. 1
Si tienes una deficiencia de vitamina B12, tomar un suplemento o aumentar su consumo probablemente mejorará tu nivel de energía. 19

De hecho, uno de los primeros signos más comunes de deficiencia de vitamina B12 es la fatiga o la falta de energía.

La vitamina B12 está involucrada en la producción de energía en tu cuerpo. Tomar un suplemento puede mejorar tu nivel de energía.


Puede mejorar la salud del corazón al disminuir la homocisteína

Los altos niveles sanguíneos del aminoácido común homocisteína se han relacionado con un mayor riesgo de enfermedad cardíaca.
Si tienes una deficiencia significativa de vitamina B12, tus niveles de homocisteína se elevan.
Los estudios han demostrado que la vitamina B12 ayuda a disminuir los niveles de homocisteína, lo que puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca. 20

La vitamina B12 puede disminuir la homocisteína en sangre, un tipo de aminoácido que se asocia con un mayor riesgo de enfermedad cardíaca.


Apoya la salud del cabello, la piel y las uñas

Dado el papel de la vitamina B12 en la producción celular, se necesitan niveles adecuados de esta vitamina para mantener el cabello, la piel y las uñas saludables.
De hecho, los niveles bajos de vitamina B12 pueden causar varios síntomas dermatológicos, que incluyen hiperpigmentación, decoloración de las uñas, cambios en el cabello, vitiligo (pérdida del color de la piel en parches) y estomatitis angular (esquinas de la boca
inflamadas y agrietadas). 24​ 25
Se ha demostrado que suplementar con vitamina B12 mejora los síntomas dermatológicos en personas con deficiencia de B12. 26​ 27


¿Quién está en riesgo de sufrir deficiencia de vitamina B12?

Por ejemplo en países como EE.UU o Reino Unido, se estima que el 6% de las personas de 60 años o más tienen deficiencia de vitamina B12, mientras que aproximadamente el 20% tiene niveles deficientes de bajos a normales o límite. 28

La deficiencia de vitamina B12 puede ocurrir de dos maneras: o la dieta carece de cantidades adecuadas o el cuerpo no puede absorber completamente de los alimentos que come.

Las personas con riesgo de deficiencia de vitamina B12 incluyen (​1):
● Personas adultas mayores.
● Personas con trastornos gastrointestinales, como la enfermedad de Crohn o la enfermedad celíaca.
● Aquellos que han tenido cirugías gastrointestinales, como cirugía bariátrica o cirugía de resección intestinal.
● Personas con una dieta vegana inadecuada y no suplementada.
● Aquellos que toman metformina para el control del azúcar en la sangre.
● Aquellos que toman inhibidores de la bomba de protones para la acidez estomacal crónica (omeprazol).

En personas adultas mayores, la secreción de ácido clorhídrico en el estómago se reduce, lo que provoca una reducción en la absorción de vitamina B12.
Si tu cuerpo tiene dificultades para absorber la vitamina B12, pueden ser necesarias inyecciones de B12 intramusculares para aumentar estos niveles.

Aunque algunos alimentos de origen vegetal pueden haber sido fortificados con vitamina B12, las dietas veganas a menudo son limitadas en esta vitamina, lo que pone a las personas en riesgo de deficiencia.
A día de hoy, incluso si come una dieta saludable y variada, no es fácil prevenir una deficiencia de vitamina B12.
La deficiencia de vitamina B12 a menudo se puede prevenir o resolver con suplementos orales y/o inyecciones intramusculares.


En resumen

Los factores de riesgo para desarrollar una deficiencia de vitamina B12 incluyen una capacidad disminuida para absorber esta vitamina debido a la baja secreción de ácido clorhídrico, ciertos medicamentos o enfermedades gastrointestinales y cirugías y una dieta inadecuada (ya sea o no vegana).

La vitamina B12 es una vitamina soluble en agua que se debe obtener a través de la dieta o los suplementos.

Es responsable de muchas funciones corporales y puede beneficiar tu salud de varias maneras, como previniendo defectos congénitos importantes, apoyando la salud ósea, mejorando el estado de ánimo y manteniendo la piel y el cabello saludables.

Obtener suficiente vitamina B12 a través de la dieta es crucial. Sin embargo, si tienes dificultades para obtener lo suficiente o tienes una afección que afecta la absorción, los suplementos son una forma sencilla de aumentar tu consumo de vitamina B12.

Si necesitas asesoramiento nutricional, puedes contactar con la Nutricionista Vegana de The Fresh Connection Nutrición Vegana o solicitar tu cita en thefreshconnection.lourdes74@gmail.com

Parte de los beneficios de las consultas se donan a Proyecto El Ratolí para ayudar a los animales y la naturaleza 🙂


Recomendado: Tienda Vegana Solidaria Online

NutricionVegana.org: Ten en cuenta que la información contenida en esta página web sólo tiene fines educativos. L@s administradores de la página no somos médicos, ni nutricionistas (aunque si colaboran con nosotr@s nutricionistas veganas tituladas y en activo, revisando los artículos, etc). Así, toda la información contenida en esta web intenta estar lo más actualizada y revisada posible. Esta información no tiene la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Por eso te pedimos que consultes a tu médico, médica y nutricionista titulada particular antes de realizar cualquier cambio en tu dieta o que tengas en cuenta el tratamiento que se te ha recetado, si es que lo tienes. Las nutricionistas pueden asesorarte para llevar una dieta vegana bien planificada. Os recomendamos contactar con la Nutricionista Vegana de The Fresh Connection que atiende online :)


Artículos de profesionalesNutriciónNutricionistas VeganNutricionistas VeganosProfesionalesSuplementos y vitaminasThe Fresh Connection Nutrición VeganaTips, Trucos y ConsejosTrucos y consejosVeganismoVitamina B12Vitaminas y suplementos cianocobalaminacomprar vitamina b12deficiencia de b12homocisteinanutricionista veganaveganismovitamina b12vitamina b12 vegana

Entradas que te pueden interesar

La verdad sobre las trazas en la comida...

La dieta DETOX no existe. ¿Estamos intoxicados?

Veganismo, problemas y consecuencias

Riboflavina (Vitamina B2) en la dieta vegana (100%...

Trampa para ratones, inofensiva, sin matarles. Atrapar y...

Psiconutrición Vegana

Vitaminas, complementos y suplementos veganos

Hierro en la dieta vegana (100% vegetariana) –...

Ácido Pantoténico (Vitamina B5) en la dieta vegana...

Dafne Mayta Concha – Nutricionista Vegana – Perú...




Deja un Comentario Cancelar Respuesta

Os Recomendamos

  • Nutricionista Vegana - Consulta Online
  • Vitamina B12 Solidaria
  • Tienda Vegana Solidaria Online

Colaboramos con

Proyecto El Ratolí - Facebook

Psiconutrición - Psicología de la alimentación - Psicología de la nutrición

Artículos recomendados

  • Respuestas veganas a las típicas preguntas que siempre nos hacen por ser vegan

    Analizaré y responderé los típicos tópicos más frecuentes a los que nos enfrentamos una y otra vez..... Leer más
  • Veganismo problemas y consecuencias

    ¿Cuáles son las consecuencias del veganismo? Gracias a adoptar una forma de vida vegana atacamos de raíz una serie de problemas gravísimos que afectan... Leer más
  • Veganismo - Cómo hacerse vegano - Ser vegano

    El veganismo es una forma de vida basada en el respeto y la justicia hacía los demás animales, revisando nuestra participación en la explotación animal... Leer más

Nutrición Vegana – Dieta Vegana en Facebook

Sigue Nutrición Vegana - Dieta Vegana

  • Follow @NutricionVegana

  • Grupo FB


Enlaces Recomendados

  • Más de 5000 Recetas veganas
  • Mapa Vegano - Guía Vegana de España
  • Psiconutrición – Psicología de la alimentación – Psicología de la nutrición
  • Dieta FODMAP Vegana
  • Curso de Quesos Veganos Online - Mozzarella, Cheddar, Parmesano, Crudivegano y 8 más!
  • Curso de Cocina Vegana Online - Tortilla de patatas, Cheddar, Parmesano, Veganesa y Tarta de Santiago
  • Cursos de Cocina Vegana Online y Solidarios
  • Curso de Cocina Vegana Online - Seitán, Mozzarella, Parmesano, Veganesa y Bizcocho
  • Buscador de Recetas Veganas
  • Marcas Que NO Experimentan en Animales
  • Números E - Aditivos Veganos - APV
  • Comprar Zapatos Veganos Online
  • Comprar Cosmética Vegana Online
  • Comprar Maquillaje Vegano Online
  • Comprar Tinte Vegano para el pelo Online
  • Tienda Vegana Solidaria Online
  • Germinadores caseros
  • Sentimientos Animales
  • Alquiler para veganos
  • Curiosidades de los Animales
  • Tutoriales de Ubuntu en Castellano
  • Diseñador Web Vegano y Solidario
  • ¿Qué cuesta esto? ¿Cuánto cuesta hacer eso?
Curso de Queso Veganos Online - Mozzarella, Cheddar y 8 más - Solidario

Curso de Cocina Vegana Online - Tortilla de patatas, Cheddar, Parmesano, Veganesa y Tarta de Santiago (de Almendras) - Solidario

Curso de Cocina Vegana Online - Seitán, Mozzarella, Parmesano, Veganesa y Bizcocho - Solidario

Sitio web seguro

Seguridad de la página de inicio
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest

© 2023 Nutrición Vegana – Dieta Vegana Nutrición vegetal, dieta vegana, 100% vegetariana, basada en plantas, frutas, verduras, hortalizas, legumbres, cereales, frutos secos, proteínas, vitaminas... Todos los beneficios de la tienda la destinamos a ayudar a los animales. Vendemos algunos productos veganos de la tienda a través del programa de afiliados de Amazon

Aviso legal sobre contenidos | Publicidad y contacto

Web desarrollada por VeganWeb: Diseñador Web Vegano y Solidario


Arriba