Nutrición Vegana – Dieta Vegana
  • Inicio
  • Nutrientes
    • Proteínas y Aminoácidos Esenciales
      • Proteínas
    • Vitaminas
      • Vitamina B12
      • Vitamina D
      • Vitamina A – Betacaroteno
      • Vitamina B1 – Tiamina
      • Vitamina B2 – Riboflavina
      • Vitamina B3 – Niacina
      • Vitamina B5 – Ácido Pantoténico
      • Vitamina B6 – Piridoxina
      • Vitamina B7 o B8 o H – Biotina
      • Vitamina B9 – Ácido Fólico
      • Vitamina C – Ácido Ascórbico
      • Vitamina E – d-Alfa Tocoferol
      • Vitamina K
    • Minerales
      • Calcio
      • Hierro
      • Zinc
      • Yodo
      • Potasio
      • Flúor
      • Magnesio
      • Sodio
      • Cobre
      • Cromo
      • Selenio
    • Omega-3 y Omega-6
      • Omega-3 (EPA y DHA) y Omega-6 (LA)
    • Alimentos veganos ricos en…
      • Calcio
      • Hierro
      • Omega-3 y Omega-6
      • Proteínas y Aminoácidos
    • Comparativas de alimentos veganos y no veganos
  • Dieta Vegana – Para Empezar
    • ¿Qué es el veganismo?
    • Preguntas frecuentes
    • Nutrición vegana básica – Dieta Vegana: Guía rápida para empezar
    • Imprescindibles
    • Menús veganos Semanales
      • Parte 1
      • Parte 2
      • Parte 3
      • Sin Gluten
    • Menús Veganos de Navidad
      • Sin gluten
      • Bajo en FODMAP
      • Para dieta cetogénica
    • El plato de nutrición vegana – Pirámide Alimenticia
    • Pirámide de nutrición vegana
    • 5500+ Recetas Veganas
    • ¿Cómo hacerse vegano?
    • Dietas Veganas
      • Deportistas veganos/as
      • Embarazo vegano
      • Niñas y niños veganos
      • Perros y gatos Veganos
      • Necesidades Especiales y Enfermedades
      • Dieta vegana para adelgazar
      • Dieta vegana sin gluten
      • Dieta FODMAP Vegana
      • Dieta cetogénica vegana
      • Crudiveganismo – Raw vegan
      • Frugivorismo – Dieta fruitariana
    • Infografías
    • Mapa Vegano – Guía Vegana de España
    • Deporte y ejercicio
  • Recetas veganas
    • Cursos de cocina vegana online y solidarios
    • Más de 5000 Recetas Veganas
    • Recetas Veganas 5 minutos
    • Recetas Veganas Fáciles
  • Tienda
    • Cursos de cocina vegana online
    • Suplementos de Vitamina B12
    • Tienda Vegana Solidaria Online
    • Consulta de nutrición vegana online
    • Zapatos Veganos – Calzado Vegano – Zapatería Vegana – Comprar
    • Cosmética Vegana, higiene personal y cuidados veganos – Comprar Online
    • Tintes veganos para el pelo – Comprar online
    • Maquillaje vegano – Comprar online
    • Tapas para germinar semillas – Germinador
  • Nutricionistas
    • Consulta de nutrición vegana online
    • Nutricionista vegana online
    • Videoconsulta Nutrición Vegana Online
    • Psiconutrición Vegana

Nutrición Vegana – Dieta Vegana

Nutrición Vegana

Por los animales, por el planeta, por ti

  • Inicio
  • Nutrientes
    • Proteínas y Aminoácidos Esenciales
      • Proteínas
    • Vitaminas
      • Vitamina B12
      • Vitamina D
      • Vitamina A – Betacaroteno
      • Vitamina B1 – Tiamina
      • Vitamina B2 – Riboflavina
      • Vitamina B3 – Niacina
      • Vitamina B5 – Ácido Pantoténico
      • Vitamina B6 – Piridoxina
      • Vitamina B7 o B8 o H – Biotina
      • Vitamina B9 – Ácido Fólico
      • Vitamina C – Ácido Ascórbico
      • Vitamina E – d-Alfa Tocoferol
      • Vitamina K
    • Minerales
      • Calcio
      • Hierro
      • Zinc
      • Yodo
      • Potasio
      • Flúor
      • Magnesio
      • Sodio
      • Cobre
      • Cromo
      • Selenio
    • Omega-3 y Omega-6
      • Omega-3 (EPA y DHA) y Omega-6 (LA)
    • Alimentos veganos ricos en…
      • Calcio
      • Hierro
      • Omega-3 y Omega-6
      • Proteínas y Aminoácidos
    • Comparativas de alimentos veganos y no veganos
  • Dieta Vegana – Para Empezar
    • ¿Qué es el veganismo?
    • Preguntas frecuentes
    • Nutrición vegana básica – Dieta Vegana: Guía rápida para empezar
    • Imprescindibles
    • Menús veganos Semanales
      • Parte 1
      • Parte 2
      • Parte 3
      • Sin Gluten
    • Menús Veganos de Navidad
      • Sin gluten
      • Bajo en FODMAP
      • Para dieta cetogénica
    • El plato de nutrición vegana – Pirámide Alimenticia
    • Pirámide de nutrición vegana
    • 5500+ Recetas Veganas
    • ¿Cómo hacerse vegano?
    • Dietas Veganas
      • Deportistas veganos/as
      • Embarazo vegano
      • Niñas y niños veganos
      • Perros y gatos Veganos
      • Necesidades Especiales y Enfermedades
      • Dieta vegana para adelgazar
      • Dieta vegana sin gluten
      • Dieta FODMAP Vegana
      • Dieta cetogénica vegana
      • Crudiveganismo – Raw vegan
      • Frugivorismo – Dieta fruitariana
    • Infografías
    • Mapa Vegano – Guía Vegana de España
    • Deporte y ejercicio
  • Recetas veganas
    • Cursos de cocina vegana online y solidarios
    • Más de 5000 Recetas Veganas
    • Recetas Veganas 5 minutos
    • Recetas Veganas Fáciles
  • Tienda
    • Cursos de cocina vegana online
    • Suplementos de Vitamina B12
    • Tienda Vegana Solidaria Online
    • Consulta de nutrición vegana online
    • Zapatos Veganos – Calzado Vegano – Zapatería Vegana – Comprar
    • Cosmética Vegana, higiene personal y cuidados veganos – Comprar Online
    • Tintes veganos para el pelo – Comprar online
    • Maquillaje vegano – Comprar online
    • Tapas para germinar semillas – Germinador
  • Nutricionistas
    • Consulta de nutrición vegana online
    • Nutricionista vegana online
    • Videoconsulta Nutrición Vegana Online
    • Psiconutrición Vegana

¿Qué hace un nutricionista en la primera consulta?

29/05/2025
0 Facebook Twitter Pinterest

Ir al nutricionista por primera vez puede generar ciertas dudas o incluso nervios, pero lo cierto es que esa primera cita es mucho más sencilla y cercana de lo que parece. No se trata de pasar un examen, ni de sentirte juzgado por lo que comes. Todo lo contrario: el objetivo es conocerte a fondo para poder ayudarte de forma realista y personalizada. Es como si el profesional construyera un mapa contigo, donde tú marcas el punto de partida y juntos vais definiendo el mejor camino para llegar a donde quieres estar. Si acudes a un centro especializado como Gades Salud, te vas a encontrar con un equipo que entiende perfectamente la importancia de escucharte sin prejuicios y ofrecerte un acompañamiento cercano desde el primer minuto. Aquí te cuento todo lo que suele ocurrir en esa primera consulta, paso a paso y sin tecnicismos.

Lo primero: hablar y entender quién eres 

Lo más importante en la primera cita con un nutricionista no es lo que comes, sino quién eres. Por eso, todo arranca con una charla tranquila, donde tú cuentas tu historia. Qué te gusta comer, cómo es tu día a día, si haces deporte, cuántas horas duermes, si trabajas a turnos, si cocinas o tiras más de comida rápida, si te cuesta organizarte… Aquí no hay respuestas buenas o malas, lo que cuenta es la sinceridad. Cuanto más honesto seas, más fácil será que el nutricionista entienda tus necesidades reales y diseñe algo que se adapte de verdad a tu rutina. Esta parte es casi como tener una conversación con alguien que quiere ayudarte sin juzgar, solo escuchando y haciendo preguntas con lógica. También puede que te pregunte si has tenido alguna enfermedad, si estás tomando medicamentos o si hay antecedentes familiares que conviene tener en cuenta. Todo esto ayuda a construir una base sólida para el plan que luego se va a preparar contigo.

Evaluar tu cuerpo más allá del peso

Después de esa primera parte más conversada, llega el momento de analizar algunos datos físicos. Pero no te asustes, que no es nada raro ni incómodo. Aquí el peso y la altura son lo de menos. Lo que realmente interesa es cómo está distribuida tu composición corporal. Es decir, cuánta grasa, cuánta masa muscular y cuánta agua tienes en el cuerpo. Esta información se obtiene con una báscula de bioimpedancia que, aunque suene complicado, lo único que hace es enviar una corriente eléctrica imperceptible para medir esos porcentajes. También pueden tomarte medidas con cinta métrica para saber cómo están ciertas zonas, como la cintura o las piernas. ¿Por qué se hace esto? Porque dos personas pueden pesar lo mismo y tener cuerpos completamente diferentes. Estos datos ayudan a tener una fotografía clara de tu punto de partida, sin juicios, sin etiquetas, solo con hechos.

Conocer tus hábitos más allá de la comida

Aquí es donde el nutricionista saca su lupa para ver qué hay detrás de tus costumbres. No se trata solo de si desayunas o no, o de cuántas veces comes al día, sino también de cómo te sientes cuando comes, si lo haces con prisas, si picas por aburrimiento, si te das atracones los fines de semana o si usas la comida como recompensa cuando tienes un mal día. Esta parte es más profunda de lo que parece, porque muchas veces el problema no está en lo que comemos, sino en cómo lo hacemos y por qué. También se analiza tu estilo de vida en general: si tienes estrés, si duermes bien, si trabajas muchas horas sentado o si estás en una etapa de cambio, como un embarazo o una menopausia. Todos esos detalles cuentan para que el plan que te propongan tenga sentido y se adapte a ti como un guante.

Marcar objetivos que tengan sentido

Aquí viene una de las partes más importantes de toda la consulta: definir hacia dónde quieres ir. Y no vale con decir “quiero adelgazar” o “quiero comer mejor”. El nutricionista te ayudará a poner en palabras algo más concreto, más medible y más realista. ¿Te gustaría perder grasa sin perder masa muscular? ¿Quieres tener más energía durante el día? ¿Controlar mejor el azúcar si tienes diabetes? ¿Evitar digestiones pesadas? ¿Sentirte bien contigo mismo frente al espejo? Da igual cuál sea tu objetivo, lo importante es que sea tuyo, que te motive de verdad y que no esté basado en modas absurdas. Además, juntos podéis acordar un plazo razonable para conseguirlo. Nada de promesas milagrosas ni dietas restrictivas imposibles de mantener. Aquí se trata de avanzar poco a poco y de forma sostenible.

Diseñar un plan que puedas mantener sin sufrir

Con toda la información recogida, el nutricionista prepara un plan de alimentación personalizado. Pero olvídate de menús rígidos y aburridos. Lo habitual es que te proponga varias opciones de comidas, ideas de combinaciones y herramientas prácticas para organizarte mejor, hacer la compra sin improvisar y preparar platos sencillos y nutritivos. También puede que te dé algunos trucos para cuando comes fuera de casa, si haces turnos en el trabajo o si tienes niños y poco tiempo. Si lo necesitas, incluso puede recomendarte algún suplemento, pero siempre con lógica y nunca como sustituto de la comida real. Lo bueno de este plan es que no se basa en prohibiciones, sino en aprender a comer mejor sin renunciar a lo que te gusta. Porque de eso se trata: de encontrar un equilibrio que funcione para ti y que puedas mantener a largo plazo sin tirar la toalla.

Resolver dudas y empezar con motivación

Antes de terminar la consulta, tendrás tiempo para preguntar todo lo que necesites: “¿puedo tomar pan?”,“¿qué hago si tengo una cena con amigos?”. Ninguna pregunta es tonta y cuanto más claro lo tengas todo, más fácil será empezar con confianza. Además, el nutricionista suele darte pautas muy prácticas para arrancar esa misma semana, sin necesidad de esperar a la siguiente cita. Puede que te recomiende hacer pequeños cambios durante los primeros días y luego ir ajustando sobre la marcha. Lo importante es que salgas de la consulta con la sensación de que estás dando el primer paso hacia algo que va a mejorar tu vida.

Dejarlo todo listo para el seguimiento

Antes de salir por la puerta, lo normal es que acordéis una próxima cita. Esto no es solo para ver si has bajado de peso, sino para valorar cómo te estás sintiendo, qué dificultades has encontrado y qué cosas están funcionando bien. Es un espacio para ajustar, para motivarte y para seguir avanzando sin presión. Ir al nutricionista no es una visita puntual, es una inversión en ti, en tu salud y en tu bienestar. Y cuanto más lo veas como un proceso, más fácil será mantenerte en el camino.


Recomendado: Tienda Vegana Solidaria Online

NutricionVegana.org: Ten en cuenta que la información contenida en esta página web sólo tiene fines educativos. L@s administradores de la página no somos médicos, ni nutricionistas (aunque si colaboran con nosotr@s nutricionistas veganas tituladas y en activo, revisando los artículos, etc). Así, toda la información contenida en esta web intenta estar lo más actualizada y revisada posible. Esta información no tiene la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Por eso te pedimos que consultes a tu médico, médica y nutricionista titulada particular antes de realizar cualquier cambio en tu dieta o que tengas en cuenta el tratamiento que se te ha recetado, si es que lo tienes. Las nutricionistas pueden asesorarte para llevar una dieta vegana bien planificada. Os recomendamos contactar con la Nutricionista Vegana de The Fresh Connection que atiende online :)


Entradas que te pueden interesar

Las claves de una dieta vegana saludable

Psiconutrición Vegana

Cremas veganas Numee: una rutina de cuidado natural...

Diseñador Web Vegano – Programador Web Solidario

Productos veganos para comer en Navidad

El índice glucémico: qué es y por qué...

Aprende a preparar infusión casera de CBD para...

Estos son los alimentos que no debesconsumir después...




Deja un Comentario Cancelar Respuesta

Os Recomendamos

  • Nutricionista Vegana - Consulta Online
  • Vitamina B12 Solidaria
  • Tienda Vegana Solidaria Online

Colaboramos con

Proyecto El Ratolí - Facebook

Psiconutrición - Psicología de la alimentación - Psicología de la nutrición

Artículos recomendados

  • Respuestas veganas a las típicas preguntas que siempre nos hacen por ser vegan

    Analizaré y responderé los típicos tópicos más frecuentes a los que nos enfrentamos una y otra vez..... Leer más
  • Veganismo problemas y consecuencias

    ¿Cuáles son las consecuencias del veganismo? Gracias a adoptar una forma de vida vegana atacamos de raíz una serie de problemas gravísimos que afectan... Leer más
  • Veganismo - Cómo hacerse vegano - Ser vegano

    El veganismo es una forma de vida basada en el respeto y la justicia hacía los demás animales, revisando nuestra participación en la explotación animal... Leer más

Nutrición Vegana – Dieta Vegana en Facebook

Sigue Nutrición Vegana - Dieta Vegana

  • Follow @NutricionVegana

  • Grupo FB


Enlaces Recomendados

  • Más de 5000 Recetas veganas
  • Mapa Vegano - Guía Vegana de España
  • Psiconutrición – Psicología de la alimentación – Psicología de la nutrición
  • Dieta FODMAP Vegana
  • Curso de Quesos Veganos Online - Mozzarella, Cheddar, Parmesano, Crudivegano y 8 más!
  • Curso de Cocina Vegana Online - Tortilla de patatas, Cheddar, Parmesano, Veganesa y Tarta de Santiago
  • Cursos de Cocina Vegana Online y Solidarios
  • Curso de Cocina Vegana Online - Seitán, Mozzarella, Parmesano, Veganesa y Bizcocho
  • Buscador de Recetas Veganas
  • Marcas Que NO Experimentan en Animales
  • Números E - Aditivos Veganos - APV
  • Comprar Zapatos Veganos Online
  • Comprar Cosmética Vegana Online
  • Comprar Maquillaje Vegano Online
  • Comprar Tinte Vegano para el pelo Online
  • Tienda Vegana Solidaria Online
  • Germinadores caseros
  • Sentimientos Animales
  • Alquiler para veganos
  • Curiosidades de los Animales
  • Tutoriales de Ubuntu en Castellano
  • Diseñador Web Vegano y Solidario
  • ¿Qué cuesta esto? ¿Cuánto cuesta hacer eso?
Curso de Queso Veganos Online - Mozzarella, Cheddar y 8 más - Solidario

Curso de Cocina Vegana Online - Tortilla de patatas, Cheddar, Parmesano, Veganesa y Tarta de Santiago (de Almendras) - Solidario

Curso de Cocina Vegana Online - Seitán, Mozzarella, Parmesano, Veganesa y Bizcocho - Solidario

Sitio web seguro

Seguridad de la página de inicio
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest

© 2025 Nutrición Vegana – Dieta Vegana Nutrición vegetal, dieta vegana, 100% vegetariana, basada en plantas, frutas, verduras, hortalizas, legumbres, cereales, frutos secos, proteínas, vitaminas... Todos los beneficios de la tienda la destinamos a ayudar a los animales. Vendemos algunos productos veganos de la tienda a través del programa de afiliados de Amazon

Aviso legal sobre contenidos | Publicidad y contacto

Web desarrollada por VeganWeb: Diseñador Web Vegano y Solidario


Arriba