Nutrición Vegana – Dieta Vegana
  • Inicio
  • Nutrientes
    • Proteínas y Aminoácidos Esenciales
      • Proteínas
    • Vitaminas
      • Vitamina B12
      • Vitamina D
      • Vitamina A – Betacaroteno
      • Vitamina B1 – Tiamina
      • Vitamina B2 – Riboflavina
      • Vitamina B3 – Niacina
      • Vitamina B5 – Ácido Pantoténico
      • Vitamina B6 – Piridoxina
      • Vitamina B7 o B8 o H – Biotina
      • Vitamina B9 – Ácido Fólico
      • Vitamina C – Ácido Ascórbico
      • Vitamina E – d-Alfa Tocoferol
      • Vitamina K
    • Minerales
      • Calcio
      • Hierro
      • Zinc
      • Yodo
      • Potasio
      • Flúor
      • Magnesio
      • Sodio
      • Cobre
      • Cromo
      • Selenio
    • Omega-3 y Omega-6
      • Omega-3 (EPA y DHA) y Omega-6 (LA)
    • Alimentos veganos ricos en…
      • Calcio
      • Hierro
      • Omega-3 y Omega-6
      • Proteínas y Aminoácidos
    • Comparativas de alimentos veganos y no veganos
  • Dieta Vegana – Para Empezar
    • ¿Qué es el veganismo?
    • Preguntas frecuentes
    • Nutrición vegana básica – Dieta Vegana: Guía rápida para empezar
    • Imprescindibles
    • Menús veganos Semanales
      • Parte 1
      • Parte 2
      • Parte 3
      • Sin Gluten
    • Menús Veganos de Navidad
      • Sin gluten
      • Bajo en FODMAP
      • Para dieta cetogénica
    • El plato de nutrición vegana – Pirámide Alimenticia
    • Pirámide de nutrición vegana
    • 5500+ Recetas Veganas
    • ¿Cómo hacerse vegano?
    • Dietas Veganas
      • Deportistas veganos/as
      • Embarazo vegano
      • Niñas y niños veganos
      • Perros y gatos Veganos
      • Necesidades Especiales y Enfermedades
      • Dieta vegana para adelgazar
      • Dieta vegana sin gluten
      • Dieta FODMAP Vegana
      • Dieta cetogénica vegana
      • Crudiveganismo – Raw vegan
      • Frugivorismo – Dieta fruitariana
    • Infografías
    • Mapa Vegano – Guía Vegana de España
    • Deporte y ejercicio
  • Recetas veganas
    • Cursos de cocina vegana online y solidarios
    • Más de 5000 Recetas Veganas
    • Recetas Veganas 5 minutos
    • Recetas Veganas Fáciles
  • Tienda
    • Cursos de cocina vegana online
    • Suplementos de Vitamina B12
    • Tienda Vegana Solidaria Online
    • Consulta de nutrición vegana online
    • Zapatos Veganos – Calzado Vegano – Zapatería Vegana – Comprar
    • Cosmética Vegana, higiene personal y cuidados veganos – Comprar Online
    • Tintes veganos para el pelo – Comprar online
    • Maquillaje vegano – Comprar online
    • Tapas para germinar semillas – Germinador
  • Nutricionistas
    • Consulta de nutrición vegana online
    • Nutricionista vegana online
    • Videoconsulta Nutrición Vegana Online
    • Psiconutrición Vegana

Nutrición Vegana – Dieta Vegana

Nutrición Vegana

Por los animales, por el planeta, por ti

  • Inicio
  • Nutrientes
    • Proteínas y Aminoácidos Esenciales
      • Proteínas
    • Vitaminas
      • Vitamina B12
      • Vitamina D
      • Vitamina A – Betacaroteno
      • Vitamina B1 – Tiamina
      • Vitamina B2 – Riboflavina
      • Vitamina B3 – Niacina
      • Vitamina B5 – Ácido Pantoténico
      • Vitamina B6 – Piridoxina
      • Vitamina B7 o B8 o H – Biotina
      • Vitamina B9 – Ácido Fólico
      • Vitamina C – Ácido Ascórbico
      • Vitamina E – d-Alfa Tocoferol
      • Vitamina K
    • Minerales
      • Calcio
      • Hierro
      • Zinc
      • Yodo
      • Potasio
      • Flúor
      • Magnesio
      • Sodio
      • Cobre
      • Cromo
      • Selenio
    • Omega-3 y Omega-6
      • Omega-3 (EPA y DHA) y Omega-6 (LA)
    • Alimentos veganos ricos en…
      • Calcio
      • Hierro
      • Omega-3 y Omega-6
      • Proteínas y Aminoácidos
    • Comparativas de alimentos veganos y no veganos
  • Dieta Vegana – Para Empezar
    • ¿Qué es el veganismo?
    • Preguntas frecuentes
    • Nutrición vegana básica – Dieta Vegana: Guía rápida para empezar
    • Imprescindibles
    • Menús veganos Semanales
      • Parte 1
      • Parte 2
      • Parte 3
      • Sin Gluten
    • Menús Veganos de Navidad
      • Sin gluten
      • Bajo en FODMAP
      • Para dieta cetogénica
    • El plato de nutrición vegana – Pirámide Alimenticia
    • Pirámide de nutrición vegana
    • 5500+ Recetas Veganas
    • ¿Cómo hacerse vegano?
    • Dietas Veganas
      • Deportistas veganos/as
      • Embarazo vegano
      • Niñas y niños veganos
      • Perros y gatos Veganos
      • Necesidades Especiales y Enfermedades
      • Dieta vegana para adelgazar
      • Dieta vegana sin gluten
      • Dieta FODMAP Vegana
      • Dieta cetogénica vegana
      • Crudiveganismo – Raw vegan
      • Frugivorismo – Dieta fruitariana
    • Infografías
    • Mapa Vegano – Guía Vegana de España
    • Deporte y ejercicio
  • Recetas veganas
    • Cursos de cocina vegana online y solidarios
    • Más de 5000 Recetas Veganas
    • Recetas Veganas 5 minutos
    • Recetas Veganas Fáciles
  • Tienda
    • Cursos de cocina vegana online
    • Suplementos de Vitamina B12
    • Tienda Vegana Solidaria Online
    • Consulta de nutrición vegana online
    • Zapatos Veganos – Calzado Vegano – Zapatería Vegana – Comprar
    • Cosmética Vegana, higiene personal y cuidados veganos – Comprar Online
    • Tintes veganos para el pelo – Comprar online
    • Maquillaje vegano – Comprar online
    • Tapas para germinar semillas – Germinador
  • Nutricionistas
    • Consulta de nutrición vegana online
    • Nutricionista vegana online
    • Videoconsulta Nutrición Vegana Online
    • Psiconutrición Vegana

Entrevista con Rosa del Toro, nutricionista deportiva de INDYA, sobre la dieta vegana

21/05/2022
0 Facebook Twitter Pinterest

Este artículo recoge una entrevista a Rosa del Toro, Nutricionista Deportiva de INDYA (servicio especializado en planificamiento nutricional) que ofrece su opinión experta respecto a la dieta vegana para deportistas

La dieta vegana es una elección de alimentación cada día más popular. Aunque todavía hay quienes tienen muchos prejuicios infundados sobre ella, la realidad es que se trata de un plan alimenticio perfectamente equilibrado que ofrece las proteínas necesarias para el organismo en fuentes no animales. La experta nutricionista deportiva Rosa Del Toro de INDYA habla de ella, asegurando que es perfectamente compatible con la práctica de cualquier actividad física y la búsqueda de rendimiento.

¿Cuál es la dieta de los veganos?

Las personas que llevan una dieta vegetariana excluyen de su alimentación los productos animales como carnes, pescados y sus derivados. Los vegetarianos estrictos rechazan cualquier producto que provenga de un animal vivo y se les denomina veganos.

También hay otras formas de dieta vegetariana en la que incluyen o no los productos lácteos y los huevos. Por eso se habla de ovolacteovegetarianos (si comen huevos y lácteos) o lactovegetarianos (si comen lácteos, pero no huevos).

¿La falta de ciertos alimentos puede perjudicar a su salud?

Más que la falta de ciertos alimentos, es la falta de nutrientes la que puede ser perjudicial para la salud. Los seres humanos no funcionamos gracias a la pechuga de pollo, el arroz, las berenjenas o los plátanos. Funcionamos gracias a las proteínas, los hidratos, las grasas, el agua, las vitaminas, los minerales, etc. Simplificando un poco, si quitas un alimento, sólo tienes que buscar sus nutrientes en otro.

Las principales asociaciones de alimentación y dietética internacionales afirman que las dietas vegetarianas adecuadamente planificadas, incluidas las veganas, son saludables, nutricionalmente adecuadas y son apropiadas tanto para deportistas como para todas las etapas de la vida, incluyendo el embarazo, la lactancia, la infancia o la adolescencia.

¿Cómo sustituyen esa falta?

Las carnes y pescados son fundamentalmente proteicos. Al eliminarlos de la alimentación, eliminamos un aporte importante de proteínas. Pero, esta necesidad de proteínas puede suplirse a través de productos vegetales, como legumbres, frutos secos, soja y sus derivados, que son ricos en proteínas vegetales.

En cada caso habrá que estudiar si hay alguna deficiencia nutricional. Hay que prestar especial atención a algunas vitaminas como la B12 (fabricada por algunas bacterias), ya que solo pueden obtenerse de productos animales, y en este caso tendría que tomarse en forma de complemento (que es el mismo suplemento que aportan a los piensos animales o productos de desayuno y que luego pasan al ser humano al comerse esos animales o productos).

 ¿Es bueno ser vegano?

Tendemos a clasificar las cosas como buenas o malas, sobre todo en nuestra alimentación, pero la nutrición es una ciencia llena de dependes con muchísimas variables que interaccionan. La dieta vegana es una opción alimentaria como cualquier otra (aunque suele estar asociada a una decisión ética que rechaza la explotación animal), como comentaba, siempre que la alimentación sea completa y personalizada para las necesidades de cada persona no tiene por qué ser perjudicial. Una buena planificación nutricional vegana es rica en verduras, legumbres y frutas, y baja en grasa saturadas, por lo que puede tener muchas ventajas nutricionales.

Los resultados de una revisión basada en la evidencia indicaron que una dieta vegetariana está asociada con un menor riesgo de muerte por cardiopatía isquémica. Las personas vegetarianas también parecen tener niveles más bajos de colesterol, de lipoproteínas de baja densidad (LDL), una presión arterial más baja, y tasas más bajas de hipertensión y diabetes tipo 2 que la población no vegetariana.

Además, las personas vegetarianas tienden a presentar un índice de masa corporal más bajo y tasas de cáncer más bajas en conjunto. Las características de una dieta vegetariana que pueden reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas son la menor ingesta de grasa saturada y colesterol y la mayor ingesta de frutas, verduras, cereales integrales, frutos secos, productos derivados de la soja, fibra y fitoquímicos.

Por otra parte, las patatas fritas son veganas y no por ello son una opción saludable. Es decir, todo depende de la elección y la planificación nutricional.

¿Hay personas que acuden al nutricionista para pedirle ayuda para ver cómo puede ser vegano?

Sí, además es necesario para evaluar que la alimentación sea adecuada para cada persona y que aporta las cantidades adecuadas de nutrientes para sus necesidades, es muy importante el trabajo del nutricionista. Además de la educación nutricional, conocer nuevos alimentos, cómo encontrarlos y cómo cocinarlos.

¿Hay desinformación sobre la dieta de los veganos?

Por suerte cada vez hay más información y es más fácil encontrar productos alternativos a los alimentos animales. Incluso la oferta gastronómica de restaurantes vegetarianos ha aumentado mucho en los últimos años, y muchos supermercados ya introducen más opciones que facilitan mucho la vida a las personas con esta conciencia.

Pros y contras de ser veganos

Las ventajas de una alimentación vegetariana o vegana son muchas. Podíamos nombrar el interés que toman las personas por formarse nutricionalmente, conocer la influencia de los alimentos y por la cocina en general. Buscan nuevos alimentos, nuevas recetas más variadas y nuevos sabores que hacen la comida más atractiva. Se vuelven más conscientes de su alimentación.

Otro punto a favor es el mayor consumo de frutas y verduras, que aportan muchas vitaminas, minerales, antioxidantes y un sinfín de beneficios.

En cuanto a los contras de ser veganos, podemos hablar de falta de conocimiento a la hora de compensar los nutrientes necesarios para cada persona, por eso es muy importante informarse y hablar con un nutricionista.

Otro problema que suele surgir con la gente que se introduce en este estilo de vida es que al consumir tanta fruta y verdura aumentan mucho y de golpe el consumo de fibra. Esto suele generar problemas intestinales: gases, sensación de pesadez, etc., El aumento de la fibra en nuestras dietas es bueno que sea progresivo para que nuestro intestino vaya adaptándose.

¿Lo hacen para comer sano o para sentirse bien moralmente?

La alimentación es tan única como cada persona, y los motivos que lleva a una persona a adoptar un tipo de alimentación vegana son muy variados.

Hay personas vegetarianas simplemente por cuestión de gusto, ya que no les atraen los pescados y la carne. Otras personas empatizan con el sufrimiento animal y moralmente no se sienten bien comiendo alimentos que proceden de estos seres vivos.

¿Puede derivar en ortorexia (enfermedad por comer sano) ?, ¿podrías explicarme los síntomas o ciertos casos?

La ortorexia es un trastorno alimentario en el cual las personas se vuelven obsesivas por la comida saludable y dentro de esa obsesión empiezan a excluir alimentos. Las causas y los motivos que derivan en este tipo de patología son muy variados, desde la perfección del físico, la exigencia individual de cada persona o personas obsesionadas con el deporte, etc. No creo que esté tan relacionado con el veganismo, ya que en este caso no se come un tipo de alimento por una cuestión ética o de gusto, y se puede sustituir por otros alimentos. Es como si una persona decide no tomar frutos secos porque no le gusta, podrá conseguir la fibra, los ácidos grasos y las proteínas de los frutos secos a través de otros alimentos.

Así concluye la entrevista a la experta nutricionista deportiva en INDYA, Rosa del Toro


Recomendado: Tienda Vegana Solidaria Online

NutricionVegana.org: Ten en cuenta que la información contenida en esta página web sólo tiene fines educativos. L@s administradores de la página no somos médicos, ni nutricionistas (aunque si colaboran con nosotr@s nutricionistas veganas tituladas y en activo, revisando los artículos, etc). Así, toda la información contenida en esta web intenta estar lo más actualizada y revisada posible. Esta información no tiene la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Por eso te pedimos que consultes a tu médico, médica y nutricionista titulada particular antes de realizar cualquier cambio en tu dieta o que tengas en cuenta el tratamiento que se te ha recetado, si es que lo tienes. Las nutricionistas pueden asesorarte para llevar una dieta vegana bien planificada. Os recomendamos contactar con la Nutricionista Vegana de The Fresh Connection que atiende online :)


Entradas que te pueden interesar

El índice glucémico: qué es y por qué...

Diseñador Web Vegano – Programador Web Solidario

¿Quieres formarte en nutrición?

Productos veganos para comer en Navidad

Las claves de una dieta vegana saludable

Aprende a preparar infusión casera de CBD para...

Psiconutrición Vegana

Dónde estudiar nutrición y dietética

Alimmenta, el centro de nutrición de Barcelona para...




Deja un Comentario Cancelar Respuesta

Os Recomendamos

  • Nutricionista Vegana - Consulta Online
  • Vitamina B12 Solidaria
  • Tienda Vegana Solidaria Online

Colaboramos con

Proyecto El Ratolí - Facebook

Psiconutrición - Psicología de la alimentación - Psicología de la nutrición

Artículos recomendados

  • Respuestas veganas a las típicas preguntas que siempre nos hacen por ser vegan

    Analizaré y responderé los típicos tópicos más frecuentes a los que nos enfrentamos una y otra vez..... Leer más
  • Veganismo problemas y consecuencias

    ¿Cuáles son las consecuencias del veganismo? Gracias a adoptar una forma de vida vegana atacamos de raíz una serie de problemas gravísimos que afectan... Leer más
  • Veganismo - Cómo hacerse vegano - Ser vegano

    El veganismo es una forma de vida basada en el respeto y la justicia hacía los demás animales, revisando nuestra participación en la explotación animal... Leer más

Entradas Recientes

  • Asesoramiento para bodas veganas, catering vegano, eventos veganos, menús veganos

    Cada vez hay más personas veganas en el mundo. Es muy habitual que en una boda o cualquier otro evento haya una o varias…... Leer más
  • Buscador de recetas veganas con 5.000 recetas

    Recetario donde podrás buscar entre más de 5.000 recetas veganas en castellano para elegir la que más te guste. Puedes buscar por ingredientes o…... Leer más
  • Avena Overnight – Receta en Vídeo

    Os traemos esta receta vegana de un saludable Porridge sin cocción para el desayuno, de la mano de la nutricionista vegana de The…... Leer más
  • Cómo incorporar legumbres y maíz en una dieta FODMAP

    Si, por dolencias como síndrome de colon irritable o enfermedad de Crohn u otros problemas intestinales, sigues una dieta FODMAP, quizá quieras incorporar ingredientes…... Leer más
  • Consulta de nutrición vegana online

    Las consultas de nutrición vegana online han llegado para quedarse. Antes de la pandemia del coronavirus (y la covid19) ya se estaban realizando con…... Leer más

Nutrición Vegana – Dieta Vegana en Facebook

Sigue Nutrición Vegana - Dieta Vegana

  • Follow @NutricionVegana

  • Grupo FB


Enlaces Recomendados

  • Más de 5000 Recetas veganas
  • Mapa Vegano - Guía Vegana de España
  • Psiconutrición – Psicología de la alimentación – Psicología de la nutrición
  • Dieta FODMAP Vegana
  • Curso de Quesos Veganos Online - Mozzarella, Cheddar, Parmesano, Crudivegano y 8 más!
  • Curso de Cocina Vegana Online - Tortilla de patatas, Cheddar, Parmesano, Veganesa y Tarta de Santiago
  • Cursos de Cocina Vegana Online y Solidarios
  • Curso de Cocina Vegana Online - Seitán, Mozzarella, Parmesano, Veganesa y Bizcocho
  • Buscador de Recetas Veganas
  • Marcas Que NO Experimentan en Animales
  • Números E - Aditivos Veganos - APV
  • Comprar Zapatos Veganos Online
  • Comprar Cosmética Vegana Online
  • Comprar Maquillaje Vegano Online
  • Comprar Tinte Vegano para el pelo Online
  • Tienda Vegana Solidaria Online
  • Germinadores caseros
  • Sentimientos Animales
  • Alquiler para veganos
  • Curiosidades de los Animales
  • Tutoriales de Ubuntu en Castellano
  • Diseñador Web Vegano y Solidario
  • ¿Qué cuesta esto? ¿Cuánto cuesta hacer eso?
Curso de Queso Veganos Online - Mozzarella, Cheddar y 8 más - Solidario

Curso de Cocina Vegana Online - Tortilla de patatas, Cheddar, Parmesano, Veganesa y Tarta de Santiago (de Almendras) - Solidario

Curso de Cocina Vegana Online - Seitán, Mozzarella, Parmesano, Veganesa y Bizcocho - Solidario

Sitio web seguro

Seguridad de la página de inicio
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest

© 2023 Nutrición Vegana – Dieta Vegana Nutrición vegetal, dieta vegana, 100% vegetariana, basada en plantas, frutas, verduras, hortalizas, legumbres, cereales, frutos secos, proteínas, vitaminas... Todos los beneficios de la tienda la destinamos a ayudar a los animales. Vendemos algunos productos veganos de la tienda a través del programa de afiliados de Amazon

Aviso legal sobre contenidos | Publicidad y contacto

Web desarrollada por VeganWeb: Diseñador Web Vegano y Solidario


Arriba